Skip to main content

Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., está empeñada en el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) de la Unión Europea, asegurando la protección de datos personales y reforzando la relación de confianza que la compromete con sus clientes.

Esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales consiste en presentar la información que recogemos y la forma en que podemos utilizarla, además de las reglas de seguridad adoptadas para proteger su identidad y sus datos personales.

Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., se reserva el derecho de alterar su Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, por lo que le invitamos a consultar regularmente el presente documento.

Por favor note que la presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales se aplica a la información recogida exclusivamente por Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., por lo que no se extiende a la información que pueda haber proporcionado en otros sitios o plataformas sociales gestionadas por otras entidades u organizaciones.

1. Responsable del tratamiento de datos
Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., NIPC 503349283, NISS 20006195965, con sede en Rua do Caulino n.° 314, Freguesia de Alfena , concelho de Valongo, Portugal.

2. Datos personales
En los términos del RGPD, son considerados datos personales toda la información relativa a una persona singular identificada o identificable (denominado “titular de los datos”). Es considerada identificable una persona que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en especial con referencia a un identificador, como puede ser el nombre, número de identificación, datos de localización, dirección IP (protocolo de internet), cookies, identificadores por vía electrónica o uno o más elementos específicos de identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de esa persona en particular. También constituyen datos personales el conjunto de otros datos que puedan llevar a la identificación de una determinada persona.

3. Titular de datos personales
El titular de datos personales es la persona particular a quien se refieren los datos y que utilizó el sitio de Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A.

4. Categorías de datos personales y finalidades
Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., recoge diferentes categorías de datos:
Nombre;
Dirección de correo electrónico
Teléfono;
Localidad;
Formación profesional;
Curriculum Vitae.

Los datos son recabados y tratados para diferentes finalidades. Entre otras, recogemos y tratamos datos para el formulario de contacto, cuando recibe o envía mensajes de correo electrónico y/o cuando suscribe servicios que exigen registro, envío de invitaciones para eventos de Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., o de entidades asociadas e identificación de visitantes, suscripción al newsletter y posibles acciones de marketing de Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., envío de candidaturas, así como para entrar en contacto con usted.

Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., solicita el consentimiento expreso del visitante de su sitio antes de utilizar los datos personales para finalidades diferentes de las previstas en la presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales.

5. Encargado de la Protección de Datos
Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., tiene un Encargado de la Protección de Datos (EPD o Data Protection Officer), cuyas funciones son informar y aconsejar al responsable del tratamiento o al subcontratista, así como a sus trabajadores, sobre las respectivas obligaciones en términos de la ley de protección de datos; controlar el cumplimiento, por parte de la organización, de toda la legislación relacionada con la protección de datos, especialmente en auditorías, actividades de sensibilización y formación del personal implicado en las operaciones de tratamiento; prestar consejería siempre que haya sido realizada una evaluación de impacto de protección de datos y controlar su realización; actuar como punto de contacto para pedidos relativos al tratamiento de sus datos personales, reclamaciones y ejercicio de sus derechos; cooperar con las autoridades de control (Comisión Nacional de Protección de Datos de Portugal – CNPD) y actuar como punto de contacto de la misma sobre cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos personales.

El Encargado de Protección de Datos de Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A. puede ser contactado a través del correo dpo@pt.controlar.com

6. Tiempo y modo de conservación de datos personales
Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A. trata y conserva sus datos personales conforme las finalidades para la que estos son recogidos y tratados, y apenas por el periodo necesario para el cumplimiento de las finalidades que motivaron su colecta.

En los términos de la ley, Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., podrá conservar los datos por un periodo mínimo: un año, para los datos de tráfico y localización para efectos de investigación, detección y reprensión de crímenes graves; 10 años, para información ante la Autoridad Tributaria para efectos de contabilidad o fiscales.

La información que nos proporciona al visitar nuestro sitio web está protegida en el ámbito de implementación de varias medidas de seguridad, especialmente a través del acceso condicionado y la salvaguarda de la confidencialidad de la información.

Sin embargo, alertamos que al proporcionar información personal en línea, existe un riesgo de que terceros puedan interceptar y utilizar esta información, lo que en términos de seguridad de cualquier información que divulgue en línea, será por cuenta propia y bajo su propio riesgo.

Para mayor privacidad, aconsejamos que no incluya datos personales, especialmente sensibles, y/o confidenciales en los correos electrónicos que nos envía. Por favor, no nos mande vía electrónica números de tarjeta de crédito o cualquier información personal sensible.

No recabamos conscientemente información personal de menores de edad. En tanto padre, madre o responsable legal de una persona menor, no permita que sus hijas/os envíen información personal sin su expresa autorización.

7. Uso de cookies
Podemos usar tecnologías como cookies para registrar información de sesión, recabar visitas y acceder a detalles de nuestro sitio web que nos permiten mejorar nuestros servicios y proveer recursos mejores y más útiles a los usuarios y visitantes de nuestro sitio.

Los cookies son piezas de información que son utilizadas normalmente por muchos sitios para fines de mantener registros que pueden ayudar a recordar, por ejemplo, sus preferencias. Un cookie, por sí solo, no identifica personalmente a ningún usuario o visitante.

En caso de que lo desee, podrá desactivar todos los cookies. También puede hacer que su computadora le notifique sobre el uso de cookies. En ambos casos, debe ajustar la configuración de su navegador.

8. Enlaces de terceros
Note, por favor, que a pesar de encontrarse en un sitio web operado por nosotros, podrá también ser dirigido a enlaces de sitios web de terceros. Estos sitios de terceros tienen políticas de privacidad separadas e independientes. Estas políticas no son gestionadas ni controladas por Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A., por lo que no asumimos cualquier responsabilidad por el contenido y actividades de esos sitios web. No obstante, procuramos proteger la integridad de nuestro sitio y de nuestras plataformas, y agradeceremos que nos contacte en caso de que desee darnos sus comentarios sobre los mismos. De la misma manera, le recomendamos que lea atentamente los términos y condiciones y las políticas de privacidad de esos sitios antes de compartir cualquier información o datos personales.

9. Su consentimiento
Al utilizar nuestro sitio web, concuerda con nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos.

10. Interés legítimo
Según el Artículo 6(1)(f) del GDPR, junto con el Considerando 47 del preámbulo de la misma ley, el tratamiento de datos personales de los sujetos de datos se considera legal cuando existe un interés legítimo para dicho tratamiento, especialmente cuando los sujetos de datos tienen una relación de cliente con el responsable del tratamiento de datos. De esta manera, Controlar considera que el tratamiento de datos personales es legal y legítimo para estos sujetos de datos con el propósito de enviar boletines informativos e información promocional, incluso sin su consentimiento explícito, cuando los datos fueron registrados tras contactos comerciales, como la participación en ferias comerciales u otros eventos, o solicitudes de propuestas y cotizaciones, ya sea digitalmente o en persona.

Los sujetos de datos que lo deseen pueden solicitar que este tratamiento sea interrumpido o eliminado comunicándolo al Delegado de Protección de Datos (DPO) de Controlar, de acuerdo con los Artículos 12 y 13 de esta Política de Privacidad.

11. Compartir de datos
Controlar puede, en algunos casos, compartir datos personales con otras empresas dentro de Controlar. La compartición de estos datos solo ocurrirá con fines de divulgación comercial, envío de boletines informativos y correos electrónicos promocionales. Controlar se compromete a garantizar que todas las empresas que reciben estos datos cumplan con todos los estándares determinados por Controlar y el GDPR.

12. Derechos del titular de datos personales
Como queremos garantizar que está consciente de sus derechos, y en los términos de la legislación aplicable, le informamos lo siguiente:

  • Sus datos personales le pertenecen a usted. Como tal, tiene derecho a acceder, rectificar, limitar, borrar u oponerse al tratamiento de los mismos, así como a obtenerlos en conjunto con Controlar – Electrónica Industrial e Sistemas, S.A.
  • Haremos todos los esfuerzos para que sus datos personales se mantengan actualizados y protegidos de acuerdo con los mejores estándares practicados por la industria.
  • Tiene derecho a presentar una queja junto con la autoridad de protección de datos competente. En Portugal, esta autoridad es la Comisión Nacional de Protección de Datos (“CNPD”). Para más información sobre la CNPD, puede visitar el sitio web www.cnpd.pt.
  • Podrá retirar, en todo momento, el consentimiento que previamente otorgó para el tratamiento de sus datos personales, en el marco del RGPD, lo que no perjudica la licitud del tratamiento de los datos personales que hasta aquí haya sido efectuado, con base en el consentimiento que previamente haya otorgado.

13. Contáctenos
En caso de tener dudas sobre esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, o en caso de desear ejercer cualquiera de los derechos anteriormente referidos, por favor contáctenos a través del correo electrónico del DPO: dpo@pt.controlar.com

COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: “PERSONAS INFORMADAS Y DATOS PROTEGIDOS”

La Dirección / Órgano de Gobierno de Electrónica, Informática, Instrumentación y Telecomunicaciones, S.A. (EIIT), (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).

La Política de Protección de Datos de EIIT descansa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y jurisprudencial que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo ante las autoridades de control competentes.

En tal sentido, el responsable del tratamiento se regirá por los siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y marco de referencia en el tratamiento de datos personales:

  1. Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento.
  2. Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.
  3. Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables durante el ciclo completo de la vida de la información.
  4. Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
  5. Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
  6. Minimización de datos: los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
  7. Exactitud: los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
  8. Limitación del plazo de conservación: los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.
  9. Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
  10. Información y formación: una de las claves para garantizar la protección de los datos personales es la formación e información que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será convenientemente formado e informado acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

La Política de Protección de Datos de EIIT es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.

En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.

Esta Política será revisada por la Dirección / Órgano de Gobierno de EIIT, tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.

Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.

Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.

Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.

Muchas gracias por su colaboración.

¿Quiénes somos?

  • Nuestra denominación: Electrónica, Informática, Instrumentación y Telecomunicaciones, S.A. (EIIT, S.A.)
  • Nuestro CIF / NIF: A-78327731
  • Nuestra actividad principal: Ingeniería.
  • Nuestra dirección: Camino Robledo Chavela 9B Puertas 1-8, 28210 Valdemorillo (Madrid)
  • Nuestro teléfono de contacto: 91 890 46 14
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: eiitsa@eiit.com
  • Nuestra página web: eiit.com

Para su confianza y seguridad, le informamos que somos una entidad inscrita en el siguiente Registro Mercantil / Registro Público:

Registro mercantil de MADRID con número de protocolo 2879

Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.

¿Para qué vamos a usar sus datos?

Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.

Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?

Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.

De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así, por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.

Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.

En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.

¿Cómo vamos a proteger sus datos?

Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.

Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?

En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así, por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.

¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.

También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.

Así, por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos
    C/ Jorge Juan, 6
    28001-Madrid
    Vía telefónica: Telf. 901 100 099 | Telf. 91 266 35 17

Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.

¿Elaboraremos perfiles sobre usted?

Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.

No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.

En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.

 ¿Usaremos sus datos para otros fines?

Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.


POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

EIIT, como empresa dedicada al diseño, fabricación y puesta en marcha de equipos de test y sistemas de automatización para todos los campos de la industria, manifiesta abiertamente su intención de ofrecer unos servicios / productos competitivos a todos sus clientes; por dicho motivo, ha implantado un sistema de gestión de seguridad de la información en el seno de la organización, cuyo principal objetivo es alcanzar los objetivos del negocio y la satisfacción de sus clientes garantizando en todo momento la seguridad de la información a través de unos procesos establecidos y fundamentados en un proceso de mejora continua, garantizando la continuidad de los sistemas de información, minimizando los riesgos de daño y asegurando el cumplimiento de los objetivos fijados para asegurar en todo momento la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Para ello asume su compromiso con la seguridad de la información según la norma de referencia UNE-EN ISO/IEC 27001, por lo que la Dirección General establece los siguientes principios:

  • Competencia y liderazgo por parte de la dirección como compromiso para desarrollar el sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
  • Determinar las partes interesadas internas y externas que son pertinentes para el sistema de gestión de la Seguridad de la Información y cumplir con sus requisitos.
  • Entender el contexto de la organización y determinar las oportunidades y los riesgos de la misma respecto a la seguridad de la información como base para la planificación de acciones para abordarlos, asumirlos o tratarlos.
  • Velar por garantizar la satisfacción de nuestros clientes, incluyendo las partes interesadas en los resultados de la empresa, en todo lo referente a la realización de nuestras actividades y su repercusión en la sociedad.
  • Establecer objetivos y metas enfocados hacia la evaluación del desempeño en materia de Seguridad de la Información, así como a la mejora continua en nuestras actividades, reguladas en el Sistema de Gestión que desarrolla esta política.
  • Cumplimiento de los requisitos de la legislación aplicable y reglamentaria a nuestra actividad, los compromisos adquiridos con los clientes y las partes interesadas y todas aquellas normas internas o pautas de actuación a los que se someta la empresa.
  • Asegurar la confidencialidad de los datos gestionados por la empresa y la disponibilidad de los sistemas de información, tanto en los servicios ofrecidos a los clientes como en la gestión interna, evitando alteraciones indebidas en la información.
  • Asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, restableciendo el funcionamiento de los servicios críticos en el menor tiempo posible.
  • Establecer las medidas oportunas para el tratamiento de los riesgos derivados de la identificación y evaluación de activos.
  • Motivar y formar a todo el personal que trabaja en la organización, tanto para el correcto desempeño de su puesto de trabajo como para actuar conforme a los requisitos impuestos por la Norma de referencia, proporcionando un ambiente adecuado para la operación de los procesos.
  • Mantenimiento de una comunicación fluida tanto a nivel interno, entre los distintos estamentos de la empresa, como con clientes.
  • Evaluar y garantizar la competencia técnica del personal para el desempeño de sus funciones, así como asegurar la motivación adecuada de éste para su participación en la mejora continua de nuestros procesos.
  • Garantizar el correcto estado de las instalaciones y el equipamiento adecuado, de forma tal que estén en correspondencia con la actividad, objetivos y metas de la empresa
  • Garantizar un análisis de manera continua de todos los procesos relevantes, estableciéndose las mejoras pertinentes en cada caso, en función de los resultados obtenidos y de los objetivos establecidos.

Estos principios son asumidos por la Dirección General, quien dispone los medios necesarios y dota a sus empleados de los recursos suficientes para su cumplimiento, plasmándolos y poniéndolos en público conocimiento a través de la presente Política de Seguridad de la Información.