CMTS Test de Alto Volumen y en Espacio Reducido
El Reto
Rendimiento vs. Espacio
La fabricación moderna de electrónica enfrenta un dilema familiar: el aumento de la complejidad de los productos y los requisitos más altos y rigurosos de test al final de línea (End-of-Line), mientras que al mismo tiempo se busca optimizar el espacio de producción bajo la constante presión de entregar un mayor rendimiento (throughput) en la misma superficie.
Las estaciones de test tradicionales suelen ser sistemas grandes y rígidos que consumen una cantidad significativa de espacio en planta y pueden ser difíciles de reconfigurar cuando se incorporan nuevos productos a la producción, generando a menudo cuellos de botella costosos cuando cambian los requisitos. Aumentar la capacidad normalmente implica añadir equipo adicional, lo que se traduce en un incremento del espacio ocupado, más tiempo de inactividad e inversión. Para la mayoría de las instalaciones de producción, eso simplemente no es una opción.
La Tecnología
Paralelización
Para superar estas limitaciones, los fabricantes están recurriendo a pruebas paralelizadas, ejecutando múltiples procesos de prueba independientes al mismo tiempo en lugar de secuencialmente. Esto significa que los fabricantes pueden aumentar drásticamente el rendimiento sin extender los tiempos de ciclo. Este enfoque es particularmente efectivo en entornos de producción de alto volumen, donde incluso pequeñas mejoras en la eficiencia pueden traducirse en mejoras significativas en la productividad general.
Un factor clave que posibilita la paralelización es la gestión inteligente de recursos. Los nidos o estaciones de prueba deben ser capaces de operar de manera independiente, y al mismo tiempo estar coordinados como parte de un sistema más amplio. Esto requiere una orquestación cuidadosa de los procesos de carga y descarga, así como de los equipos de medición e instrumentación, de modo que se minimicen los tiempos de inactividad y los recursos se utilicen de manera eficiente.
Arquitectura Vertical
El segundo principio es la optimización del espacio físico mediante el diseño vertical. En lugar de expandirse horizontalmente en la planta, las arquitecturas de prueba pueden diseñarse verticalmente, apilando múltiples niveles de módulos de prueba en un espacio compacto. Cuando se combina con sistemas automatizados de manipulación, este enfoque permite que los productos se desplacen fácilmente entre niveles y posiciones, asegurando una operación continua y al mismo tiempo un uso más eficiente del espacio de la fábrica.
Beneficios en la Práctica
Al combinar las pruebas paralelizadas con un diseño vertical compacto, sistemas como el CMTS – Sistema de Test Multicelda Compacto de Controlar ofrecen un conjunto de ventajas claras para los fabricantes:
Aplicación en la Industria Electrónica
La combinación del testeo paralelizado y las arquitecturas verticales ofrece claras ventajas para las industrias donde coexisten altos volúmenes y estrictos requisitos de calidad. En la fabricación de productos electrónicos, este enfoque permite testear múltiples productos de manera simultánea, cada uno siguiendo su propia secuencia de mediciones sin tener que esperar a que otras unidades completen sus ciclos, lo que reduce cuellos de botella y aumenta el rendimiento global.
La configuración vertical resuelve uno de los desafíos más urgentes en las plantas de producción modernas: el espacio limitado. Al apilar las estaciones de test en altura en lugar de distribuirlas a lo largo del suelo, los fabricantes pueden incorporar capacidades avanzadas de test sin sacrificar superficie valiosa de fábrica. Esto resulta especialmente relevante en instalaciones donde la introducción de nuevos productos o el aumento de la producción requerirían de otro modo costosas ampliaciones.
La flexibilidad es otro beneficio clave. Al poder cada posición de test alojar diferentes configuraciones de instrumentación o de conectores, el sistema puede adaptarse a una amplia variedad de productos o a requisitos de test en evolución. Combinado con mecanismos de manipulación automatizada, esto asegura una utilización eficiente de los recursos, reduce la intervención del operario y mejora la repetibilidad, lo que en última instancia contribuirá a una mayor calidad del producto y a menores costes operativos.
La Solución
CMTS & MTM
Un ejemplo de estos principios es el CMTS – Compact Multicell Test System, un sistema de prueba que combina arquitectura vertical con paralelización avanzada y diseño flexible para operaciones preparadas para el futuro.
Este sistema ha sido renovado en 2025 y una nueva versión se presentará en Productronica, introduciendo:
- 12 MTMs (Módulos de Test Multicelda) independientes, cada uno equipado con un doble «test nest» (permitiendo 24 DUTs).
- Operación en paralelo, ermitiendo validar múltiples productos simultáneamente y reduciendo drásticamente los tiempos de ciclo globales.
- Manipulación automatizada con pinzas dobles,minimizando los periodos de inactividad y garantizando una operación continua.
- Plataformas modulares, configurables con diferentes instrumentos y conectores para un test versátil.
Esta versatilidad y adaptabilidad permite a los fabricantes responder rápidamente a las necesidades cambiantes de producción, apoyando tanto tiradas de alto volumen como lotes más pequeños y específicos de producto sin reconfigurar líneas completas.
Al combinar el apilamiento vertical, la operación paralela independiente y la configuración modular, el sistema ofrece alto rendimiento mientras se reduce el espacio ocupado en la fábrica. Al mismo tiempo, garantiza que la producción siga siendo versátil y preparada para el futuro, alineándose con la creciente demanda de soluciones de prueba flexibles, eficientes en espacio y escalables en la fabricación moderna de electrónica.