Skip to main content

Línea Automática de Pruebas de Sistema de Gestión de Baterías (BMS)

Capacidades

Pruebas HIPOT, de resistencia y funcionales

Nivel de potencia RF y Flashing OMF

Provisionamiento y pruebas de red

Aplicación de recubrimiento

Certificación y etiquetado

Características Destacadas


Prueba exhaustiva: Capaz de realizar una amplia gama de pruebas.

Validación temprana: Indispensable para validar el rendimiento del BMS en las fases iniciales de desarrollo y durante la producción, garantizando fiabilidad y funcionalidad.

Uso de robótica y automatización: Para el manejo preciso de las unidades BMS, minimizando errores humanos y aumentando la eficiencia de las pruebas.

Capacidad de adaptación: Para probar múltiples tipos de BMS, adaptándose a diferentes especificaciones de producto.

Certificación: Para asegurar que el BMS cumple con los estándares y regulaciones relevantes de la industria.
Si precisa de más información contáctanos a través de info@pt.controlar.com

Descripción General

La línea de pruebas automáticas de BMS (Sistema de Gestión de Baterías) ha sido meticulosamente diseñada para realizar una amplia gama de pruebas de validación de calidad en los Sistemas de Gestión de Baterías (BMS) para la industria de Vehículos Eléctricos (VE).

Estas pruebas críticas incluyen pruebas HIPOT, pruebas de resistencia, pruebas funcionales, verificaciones de nivel de potencia RF, flashing OMF, aprovisionamiento, pruebas de conectividad de red, aplicación de recubrimiento protector y certificación y etiquetado del producto final.

Los vehículos eléctricos dependen de los Sistemas de Gestión de Baterías (BMS) para maximizar su potencia, autonomía y eficiencia. Un sistema de gestión de baterías o BMS (Battery Management System) es un módulo integrado que desempeña funciones críticas de la batería, como medición y gestión de la tensión de las celdas individuales, la tensión del módulo y las temperaturas de las baterías HV (alta tensión). El BMS debe ser probado en una fase inicial del proceso de desarrollo, así como durante la producción, para garantizar su correcto funcionamiento.

Configuración de la Línea

La línea integra una serie de estaciones de prueba automáticas que ejecutan las siguientes pruebas de validación de calidad:

  • Prueba HIPOT: prueba de aislamiento de corriente para garantizar que el cable flexible no haya sido dañado durante la instalación.
  • Prueba de resistencia: medición de la resistencia entre los puntos de prueba de las vías de la placa y terminales de barra conectora, y entre puntos de soldadura de barra conectora y puntos de prueba en la placa.
  • Pruebas funcionales: según los requisitos del cliente.
  • Niveles de potencia RF: medición de los niveles de potencia RF radiante cuando está en modo de producción.
  • Flashing OMF: actualización de firmware en modo operativo mediante puntos de prueba JTAG accesibles en la parte superior.
  • Aprovisionamiento: inicialización en modo seguro.
  • Prueba de red: validación de la operación de la red del Módulo de Monitoreo de Celdas mediante el uso de equipos del cliente.
  • Recubrimiento protector: aplicación e inspección del recubrimiento protector en la PCB.
  • Certificación y etiquetado del producto final: impresión e inspección de estas dos etiquetas.

Aplicaciones

Esta línea de pruebas automáticas ha sido desarrollada para cumplir con los altos estándares de la industria automotriz, lo que la hace adecuada también para otras industrias, pudiendo ser personalizada para diversos tipos de productos que requieran ensamblaje de sistemas de gestión de baterías.