Controlar gana el Premio a la Innovación en Internacionalización, una iniciativa de COTEC Portugal en colaboración con Santander Portugal y el World Trade Center Lisboa, en la categoría de Empresa Mediana – Global.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 10 de julio en el Auditorio de Santander en Lisboa, donde subieron al escenario las 15 empresas finalistas, distinguidas por sus enfoques audaces e innovadores en la expansión internacional.
Con presencia en diversos mercados, Controlar sabe que internacionalizar no es simplemente replicar un modelo: se trata de adaptarse, escuchar y mantener una estrategia viva y sensible a la cultura local. Para la empresa, el éxito se basa en equipos locales sólidos, aprendizaje continuo y una visión sostenida a largo plazo.
Además de Controlar, otras cuatro empresas fueron reconocidas, siendo OLI Sistemas Sanitários, S.A. la galardonada como Gran Ganadora.
Estas empresas representan distintos sectores y geografías, pero comparten un enfoque común: reinventar el camino hacia los mercados globales mediante la innovación, la resiliencia y la capacidad de adaptación.
Controlar sigue comprometida con la promoción de un ecosistema empresarial capaz de competir y liderar en el contexto global.
Enhorabuena a Controlar y a todo el equipo del universo Controlar.
”Uno de los momentos más significativos de nuestra internacionalización fue darnos cuenta de que no existe una fórmula única para todos los mercados. Lo que funcionó en un país tuvo que adaptarse completamente en otro — ya sea en términos de producto, modelo de negocio o estilo de comunicación. Invertir en equipos locales y trabajar estrechamente con la sede fue esencial para garantizar una presencia coherente sin perder la sensibilidad hacia las particularidades culturales de cada lugar.
Pedro TorresCEO de Controlar
A quienes están empezando, les aconsejaría que no tengan miedo a equivocarse, pero que aprendan rápido — y, sobre todo, que mantengan siempre una visión a largo plazo. La internacionalización es un proceso, no un evento.
Más que un reconocimiento, una palanca estratégica
El Premio a la Innovación en Internacionalización tiene como objetivo poner en valor a aquellas empresas que desafían los modelos convencionales de expansión, aumentando su visibilidad y conectándolas con redes internacionales que fomentan nuevas oportunidades de crecimiento.
Este galardón tiene en cuenta tanto el tamaño de la empresa (pequeña, mediana y MidCap) como la geografía predominante de sus exportaciones (Europa o Global), alineando así la evaluación con su grado de madurez internacional.
En esta edición, se presentaron 104 empresas de diversos sectores. La selección se basó en criterios cuantitativos rigurosos — tasa de crecimiento internacional, intensidad exportadora, inversión en I+D, productividad, rentabilidad, sostenibilidad y propiedad intelectual — complementados por una entrevista con cada finalista.
Las empresas ganadoras obtienen acceso preferente a la red internacional de 320 World Trade Centers, presentes en 93 países, y contarán con el apoyo de un equipo de especialistas en internacionalización de Santander, con presencia en 13 regiones.
Según Jorge Portugal, Director General de COTEC Portugal: “Estas empresas demuestran que la internacionalización no es un acto aislado, sino un proceso evolutivo — hecho de aprendizaje continuo, adaptación a los contextos culturales y construcción progresiva de ventajas competitivas en los mercados globales.”
Amílcar Lourenço, Director Ejecutivo de Santander Portugal, declaró al periódico portugués ECO: “Estos premios celebran el coraje de innovar y la resiliencia de quienes convierten la internacionalización en una auténtica conquista. Los ganadores — y todos los candidatos de esta edición — reflejan lo mejor del emprendimiento portugués: la capacidad de afrontar desafíos y convertir los obstáculos en oportunidades de crecimiento, contribuyendo al desarrollo del país.”
Luciano Montenegro de Menezes, CEO del World Trade Center Lisboa dijo: “El Premio a la Innovación en Internacionalización es más que un reconocimiento: es una palanca para potenciar a las empresas con talento global. A través de la red internacional de la World Trade Centers Association, ofrecemos a estas empresas nuevas oportunidades de crecimiento, colaboración e internacionalización estructurada.”