Skip to main content

Estación de Ensamblaje

de Módulos OLED
Assembly Station for OLED Modules

Características Destacadas


Montaje rápido y preciso de módulos OLED, minimizando errores y optimizando el tiempo de producción.

Incorporación de robots automatizados para las tareas de carga, pegado y verificación, lo que reduce la intervención manual y mejora la consistencia en el proceso.

Tecnología de visión para verificar la correcta colocación de componentes, así como para realizar inspecciones finales que aseguran la calidad del ensamblaje.

Tratamiento superficial a los brackets antes del pegado, mejorando la adherencia del adhesivo y garantizando un ensamblaje duradero.

Selección de diferentes modelos a producir, adaptándose a las necesidades específicas de fabricación de diversos módulos OLED.

Especificaciones Técnicas

Dimensiones
(en mm)

3079(L) x 2450(W) x 2248(H)

Peso

495 kg

Fuente de alimentación
Tensión
Frecuencia
Corriente

400V AC
50/60 HZ
16 kW

Presión Óptima

6 bar +/- 5%

Descargas

Si necesita más información, contáctenos a través de info@es.controlar.com

Descripción General

La Estación de Ensamblaje de Módulos OLED es un equipo altamente eficiente y preciso diseñado para el ensamblado de módulos OLED.

Su ciclo de operación comienza con la carga y calibración de materiales, seguido por la preparación de los componentes utilizando robots automatizados que optimizan cada etapa del proceso. La máquina integra un sistema de visión y pesaje para garantizar que los elementos se coloquen con exactitud, desde la carga de los brackets hasta el pegado del OLED. Una vez completado el ensamblaje, se lleva a cabo una inspección final que asegura la calidad del producto, permitiendo una gestión eficiente de los módulos aceptados y rechazados.

Con su tecnología avanzada, esta máquina representa una solución integral para la producción de módulos OLED, mejorando la eficacia y la calidad en el ensamblado.

Configuración del Producto

La Estación de Ensamblaje de Módulos OLED comienza su operación con el llenado de los cargadores por parte del operario, quien coloca las bandejas de OLED y los brackets, así como el adhesivo correspondiente. Antes de iniciar el ciclo de producción, el operario se asegura de que la cabina de pegado esté correctamente calibrada utilizando una pesa calibrada de 5 kg. Una vez que todo está preparado, el operario selecciona el modelo a producir en el HMI y activa el proceso automático.

El primer paso en el ciclo es la preparación de los brackets, donde el Robot 1 espera la orden de carga. El Anyfeeder se encarga de alimentar y voltear los brackets hasta que estén correctamente posicionados. Una vez listo, el Robot 1 recoge el bracket y lo coloca en la estación de centraje. A continuación, se inicia la preparación del OLED, donde el Robot 1 obtiene un OLED de la bandeja, verifica su codificación y lo posiciona en la cabina de pegado utilizando un sistema de vacío para asegurar su fijación.

Una vez que el bracket está centrado y listo, el Robot 2 recoge el componente y lo somete a un tratamiento por plasma, lo que mejora la adherencia del adhesivo. Posteriormente, el Robot 2 aplica el adhesivo en la posición exacta del bracket, gracias a la información proporcionada por el sistema de visión. Luego, realiza una inspección para confirmar que el adhesivo se ha aplicado correctamente, asegurando así que el ensamblaje del módulo sea perfecto.

Finalmente, con el bracket tratado y el adhesivo en su lugar, el Robot 2 se dirige a la cabina de pegado para ensamblar el módulo completo. Utilizando coordenadas precisas proporcionadas por el sistema de visión, el robot aplica el OLED sobre el bracket, controlando la fuerza de pegado mediante un sistema de pesaje. Tras el ensamblaje, el módulo se coloca en la cinta de salida, donde se lleva a cabo una inspección final. Si el módulo cumple con los estándares de calidad, avanza hacia la salida; de lo contrario, se redirige hacia la cinta de rechazo para su descarte.

Aplicaciones

Las principales aplicaciones de la Estación de Ensamblaje de Módulos OLED en sectores de la industria son:

  • Electrónica de Consumo: Utilizada en la fabricación de pantallas OLED para dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y televisores, donde la calidad y precisión del ensamblaje son fundamentales.
  • Industria Automotriz: Aplicada en la producción de pantallas y paneles de instrumentos OLED para vehículos, mejorando la experiencia visual y el diseño interior.
  • Iluminación: Empleada en la fabricación de soluciones de iluminación OLED, que ofrecen eficiencia energética y diseño delgado, ideales para aplicaciones arquitectónicas y de diseño interior.
  • Tecnología Médica: Utilizada en el ensamblaje de dispositivos médicos que incorporan pantallas OLED, proporcionando visualización de alta calidad en equipos como monitores de diagnóstico.
  • Dispositivos Portátiles: Aplicada en la producción de wearables y otros dispositivos portátiles que requieren pantallas OLED ligeras y eficientes.
  • Industria Aeroespacial: Utilizada en el ensamblaje de pantallas OLED para instrumentos y sistemas de visualización en aeronaves, donde la fiabilidad y la precisión son críticas.
+ Información
close slider

    Pregunte a nuestro equipo de ingenieros.






    * Required fields