Skip to main content

Entrevista a Rafael Martos

By 22.05.2022febrero 12th, 2025Innovating People
Nombre: Rafael Martos
Formación
:

  • Ingeniería Técnica Industrial (Universidad Politécnica Superior de Jaén)
  • Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática (Universidad de León)
  • Master en dirección y administración de empresas (San Telmo Business School)

Puesto actual: Director General

Rafael Martos

¿Qué destacarías de tu trayectoria profesional antes de entrar en la empresa?

He trabajado en varias empresas antes de llegar a EIIT, y lo que podría destacar durante todo este año es que, trabajando duro, mejorando día a día y siendo constante, todos los retos se pueden conseguir. En mi opinión, llegar a tus metas es importante, pero el camino hasta conseguirlo es mucho más.

 

¿Qué es lo que más te gusta de EIIT y de la empresa?

Sinceramente, no podría quedarme con solo una cosa. EIIT tiene muchísimas fortalezas. Por destacar alguna, podría señalar la capacidad innovadora y el extenso conocimiento y Know-how del que dispone la empresa, todo esto gracias al impresionante equipo humano que la forma.

 

¿Qué cualidades dirías que son imprescindibles para ser buen directivo?

Hay muchas cualidades que son imprescindibles, pero bajo mi punto de vista, las más importantes son humildad y determinación.

 

Dadas las exigencias de tu trabajo, ¿cómo organizas, planificas y priorizas tus tareas?

Siempre comienzo la semana creando una lista de tareas, que ordeno por prioridades. Esta lista es un documento “vivo”, que va cambiando diariamente. Al final del día, reviso las tareas y organizo diferentes franjas horarias para poder llevarlas a cabo.

 

¿Cuáles son los proyectos más interesantes en los que estás trabajando? Nos gustaría saber cuál es el proyecto en el que estuviste o estás más ilusionado participar.

A decir verdad, no podría seleccionar un solo proyecto. EIIT está inmerso en una serie de proyectos innovadores que permiten desarrollar nuevas formas de trabajar, siempre siendo capaces de optimizar procesos, obteniendo datos de esos procesos y creando y aportando valor a nuestros clientes. Entre ellos, señalaría las nuevas generaciones de sistemas de test en línea, innovadores sistemas de automatización, soluciones de calibración de led RGB, bancos de test para el sector aeronáutico, entre otros.

 

EIIT destaca por usar siempre nuevas tecnologías en sus proyectos, ¿Cuáles son las tecnologías más innovadoras con las que trabaja actualmente?

EIIT está siempre a la vanguardia en cuanto a tecnología. Nuestra empresa está enfocada en ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes, que le permitan diferenciarse de sus competidores gracias a nuestros productos y sistemas. En cuanto a las tecnologías más innovadoras, solo he de decir que siempre estamos buscando y desarrollando nuevos productos y sistemas, utilizando las últimas novedades tecnológicas en sistemas de automatización, equipos mecánicos, eléctricos y software.

 

En los últimos años EIIT ha continuado su expansión internacional. Una de tus funciones es asegurar la estabilidad del negocio y liderar la estrategia en otros países como India, Malasia o Marruecos. ¿Cuál dirías que es el factor más importante para asegurar el éxito de la empresa en lugares diferentes?

Dentro de todos los factores necesarios para asegurar el éxito de la empresa en diferentes países, el más importante bajo mi punto de vista, es conocer la cultura y la forma de trabajar de cada uno de ellos. Es necesario que tus clientes te vean como uno de los suyos y eso pasa por entender e interiorizar su forma de ser.

 

Dado el escenario de crisis global que estamos viviendo; ¿cómo describirías el entorno actual en EIIT? ¿Qué acciones estáis aplicando en EIIT para adaptarse a la situación?

Llevamos varios años viviendo en un entorno completamente desconocido y con un alto nivel de incertidumbre. Comenzamos con la pandemia, tras esto nos enfrentamos a la disrupción de la cadena de suministro y la falta de componentes y ahora estamos inmersos en conflictos internacionales, que entre otras cosas está provocando una subida, nunca vista anteriormente, de precios de materias primas y energía, entre otras. EIIT está creando nuevas políticas financieras que nos permitan proteger nuestra caja, disponiendo de la liquidez suficiente para continuar con nuestra actividad, así como estableciendo nuevos procesos de compras y logística que nos permitan disponer de los elementos necesarios en plazo.

 

Desde tu perspectiva, y teniendo en cuenta la situación actual, ¿cuáles crees que serán los principales retos a los que se enfrentará EIIT en 2022?

Como he comentado anteriormente y debido a la alta incertidumbre a la que estamos sometidos, tanto EIIT como el resto de las empresas, han de trabajar en mejorar su eficiencia, contener los costes y ser mucho más ágiles. Hemos de seguir permaneciendo siempre cerca de nuestros clientes, satisfaciendo todas sus necesidades, aplicando los mayores estándares de calidad y buscando siempre la excelencia.

 

Si tuvieras que elegir algún momento clave de tu carrera en la empresa, ¿cuál sería?

Es una pregunta bastante difícil. Desafortunadamente, estamos viviendo una época donde cada día aparece algo nuevo e inesperado. En mi opinión, el momento clave es el actual. Llevamos alrededor de dos años superando dificultades y trabajando muy duro para mantener la empresa donde debe de estar y garantizar la continuidad a largo plazo. Lógicamente, este reto no podría llevarse a cabo sin el impresionante equipo que conforma EIIT, personas trabajadoras y comprometidas con la empresa y que han realizado un trabajo excelente durante este tiempo.