Skip to main content

USB2HDBT

Placa de Intertaz de Red Gigabit USB 3.1 (NIC) con Interfaz HDBaseT
Controlar - USB2HDBaseT

Características Destacadas

Alta capacidad de ancho de banda: NIC Gigabit sobre USB 3.1, para un tráfico de red rápido y fiable.

Transporte HDBaseT: Multiplexa audio, USB, Ethernet y señales de control a través de un único enlace HDBaseT.

Plug-and-play: Fácil de usar, sin necesidad de controladores adicionales para su correcto funcionamiento.

Compatibilidad de interfaz completa: Admite el uso de USB 2.0, I2C, I2S y túneles UART.

Compatible con software: Totalmente compatible con el SDK de Valens.

Formatos flexibles: Disponible como PCB sin carcasa o en un recinto compacto.

Especificaciones Técnicas

Dimensiones
(en mm)

50 (A) 60 (L) x 20 (Al)

Peso

0,2 kg

Alimentación
Voltaje
Frecuencia
Corriente

5V CD
DC
2A (max)

Para mayor información, contáctenos por info@mx.controlar.com

Descripción General

USB2HDBT ofrece una avanzada interfaz HDBaseT a través de una conexión USB 3.1 (Tipo B).

Desarrollada por Valens Semiconductor, la tecnología HDBaseT Automotive permite la transmisión de audio, datos, USB y Ethernet a través de un único cable de par trenzado (UTP), proporcionando un alto ancho de banda y baja latencia para distancias de hasta 15 metros.

Esta solución incorpora el Valens VA6000 con capacidades ampliadas de NIC, lo que permite una integración rápida mediante una tarjeta de interfaz de red Gigabit (NIC) a través de USB 3.1.

Conectores

  • Interfaz MATEnet: conexión HDBaseT
  • Interfaz de tarjeta de red USB 3.1: conexión USB 3.1 para NIC Gigabit.
  • USB 2.0 Tipo-A (puerto 1): conectado a la interfaz USB del VA6000; los datos de la NIC pueden multiplexarse con los datos HDBaseT según el diseño del producto.
  • USB 2.0 Tipo-A (puerto 2): expone una interfaz serie virtual (CDC-ACM) para configuración mediante ValUE (software de Valens).

Principales Aplicaciones

USB2HDBT se utiliza principalmente en equipos automáticos de prueba (ATE) para componentes electrónicos que emplean interfaces automotrices HDBaseT, permitiendo una validación exhaustiva de la transmisión de audio y datos de alta velocidad.

Además del uso en ATE, también puede emplearse en configuraciones de verificación de diseño para equipos de I+D que desarrollan sistemas de infoentretenimiento automotriz de nueva generación, en equipos de prueba de fin de línea de producción para garantizar un rendimiento constante del producto, y en laboratorios de aseguramiento de la calidad para pruebas de conformidad e interoperabilidad.